Test del Psicológico: Si respondes más de 10 - ¡Vas!

Ultimamente me he dado cuenta de que nos creemos psicólogos, expertos y especialistas en temas de emociones (salvo cuando se tratan de las nuestras), y que fácil decimos a alguien "no hables así", "deja de quejarte", "lo que tu tienes que haces es...","déjalo, si es así ahora, jamás cambiará", "si lo haces así te vas a arrepentir", "no deberías sentirte así", "deberías alejarte de...", "no estás pensando con claridad", "renuncia a tu chamba", "dile que no", "ya encontrarás algo mejor", "ahí no te valoran", sin sentarnos a entender un poco más de contexto: ¿porqué?, ¿porqué lo permites?, ¿qué vacíos llena?, ¿qué temas complementa?, ¿qué necesidades tienes que cubrir tú?, ¿Porqué estamos emitiendo nuestros juicios sin conocer el contexto?, si le gusta o no le gusta lo que hace, si funciona o no funciona, si le apasiona, si en otros ámbitos llena algo que hace falta llenar?
Somos jueces pensando en que toda la gente piensa igual que yo, que mi consejo es el mejor, y además que si no lo sigue está equivocado/a y ya más adelante me dará la oportunidad de decirle mi frase favorita: "te lo dije". Pensamos que todas las situaciones son la misma situación que yo viví, que sí alguien reacciona de una manera, como yo tuve tal situación, la tuya será igualita, así será... ¿te gustaría ser juzgado con la misma regla que han juzgado a otros/as?
Mi mejor recomendación para TODO, siempre será ir a terapia... se los digo a mis amigos, a mi novio, a mi familia, a todo mundo. ¿Porqué? porque es un punto neutro, porque no te conoce, no conoce a tu familia, ni a tu pareja, ni a tus amigos, porque ve el mundo tal y como tu lo planteas, como tu lo interpretas y te orienta a dar solución desde los lugares donde tu conoces, desde donde tienes miedo o toda la libertad, puedes decir y hacer sin temor a ser juzgado (o que sean juzgadas las personas a las que amas), desde un lugar en dónde sabe que te hace feliz y lo que no te hace feliz. Porque es una persona neutra que no dirá "renuncia", si no que encaminará tus propias emociones, pensamientos y conductas a lo que tu quieres de tu vida (entendiendo todas tus aristas y sin engancharse, como solemos hacer quienes te queremos).
Me ha tocado de todo, gente que me dice que me veo "muy normal" para ir a terapia, personas que sugieren que cambie de terapeuta porque lo que me dice no es lo mismo que él o ella piensa, gente que diga que no lo diga en voz alta o personas que me dicen "qué quieres que diga mientras llegas que no sea porque estás en terapia" jejejeje... pero lo bonito del asunto es que cada quien puede hacer lo que quiera y que dentro de ese mismo proceso he aprendido a escuchar las opiniones de los demás, tomar lo que me sirve y desechar lo que no me sirve. Claro que también están aquellos a quienes con absoluta libertad puedo contarles y sé que escucharán sin juzgar, con empatía, con amor y con respeto buscando que yo misma determine qué rayos haré con mi vida y con mis situaciones.
No es porque unos sean malos/as y otros/as buenos/as, es porque no hemos pasado por los mismos procesos y creemos que lo que decimos debe ser escuchado, son temas de ego que debemos también aprender a respetar y escuchar.
Mi sugerencia es, ve a terapia... ¿porqué razones? ahí te van algunas... pero promete que si respondes a más de 10 positivamente vas a ir:
- Estás viviendo una pérdida
- Empiezas cosas que nunca terminas
- Tu mamá/papá es sobreprotector/a
- Eres perfeccionista
- Pones mucha atención a qué van a decir
- Descalificas a los demás sin razón
- Estás enfrentando un cambio importante
- No sabes manejar tus emociones
- Te enojas con facilidad y terminas peleando
- Sientes que no puedes ser tu sin pareja, alcohol, drogas, dinero, comida, juego, fut, Dios, modas, etc.
- Tienes pensamientos negativos o dañinos
- Tienes miedo
- No te sientes plena/o en tu vida sexual
- Has sido violentado/a
- No te satisfacen los consejos de tu familia y amigos
- Quieres un espacio solo para ti
- Eres parte de una familia con adicciones
- Perdiste las ganas
- Quieres ser escuchada/o sin que te juzguen
- Te metes en problemas por ayudar a otros
- Te sientes solo/a
- Estás lastimando a la gente que te quiere
- Tu familia es machista
- Tu desarrollo profesional es un problema
- Quieres un punto de vista más global y objetivo
- Tu relación de pareja está en conflictos y deseas estar con esa persona
- Tu relación de pareja está en conflictos y no deseas seguir con esa persona
- Sientes que no eres bienvenido/a en ninguna parte
- Tu familia es homofóbica
- Quieres dormir todo el día
- Hay días en que no vas a trabajar por flojera
- Sientes que eres tratada/o injustamente
- Quieres conocerte mejor
- Aprender a tomar el control de ciertas situaciones
- No puedes dejar de pensar en alguien
- Quieres comprender a las personas
- Aprender a aceptar que no tienes el control de ciertas situaciones
- Dormir mejor
- Tienes hambre todo el tiempo
- No tienes paciencia
- Quieres aprender a manejar tus emociones, pensamientos y comportamientos
- Los conflictos te asustan o te deprimen
- Crees que tu hermana/o es el consentido
- Sientes que lo que dices o haces no es escuchado
- Cuando empiezas a fantasear con ser o estar con alguien idealizado
- Hablar con alguien que te escuche
- Tienes ganas de rendirte
- Te da ansiedad que alguien no te responda el teléfono
- Cuando sientes que en una relación de pareja das mucho y no recibes a cambio
- Cuando responsabilizas a los demás de lo que te pasa
- Sientes que tienes cada día más problemas
- Tu primer pensamiento del día es pesimista
- No controlas tus emociones
- Sientes que te estás alejando de tu familia o amigos
- Cuando eres maltratado o maltratas físicamente a otra persona
- No te gusta tu cuerpo
- Sueñas tener la vida de otros
- Tienes cosas que decir y no tienes con quien hacerlo
- Te sientes superior a los demás
- Celas a tu pareja y decides revisar su whats app, redes, llamadas, etc.
- No tomas decisiones sino que los demás las toman por ti
- Son mas importantes las cosas materiales que los momentos
- Haces cosas para caerle bien a otros
- Mientes
- No puedes comunicarte
- Tienes ideas suicidas
- Le temes a alguien
- Tienes dudas de tu identidad sexual
- No puedes dejar de ser infiel
- El sexo es una obsesión que no puedes controlar
- Te descubrieron siendo infiel
- Quieres cambiar a las personas
- Te sientes viejo
- Te sientes incapaz
- Te sientes demasiado joven
- Sientes que no puedes calmar el sufrimiento
- Tu vida depende de todo menos de ti
- No sabes la diferencia entre apego y amor
- Pasas tanto tiempo en la tele, redes sociales, trabajo que olvidas hacer cosas importantes
- Dices cosas y luego te arrepientes
- Gastas tu dinero en cosas que no necesitas
- Te da miedo que te abandonen
- Estás involucrado en cosas que se salieron de control
- Se te acabó la compasión
- Sientes que te deben algo
- Los celos no te dejan llevar una vida tranquila
- Sabes lo que pasa pero no haces nada eficiente para remediarlo
- Tus metas no son claras
- Eres consiente de que la emocionalidad también tiene un lugar importante en tu vida
- Te das cuenta que cada día te pareces más a tus padres y no te gusta
- Pagas por afecto
- Te sientes solo aun rodeado/a de gente
- Tuviste un padre ausente
- Tuviste una madre ausente
- Tienes complejos
- Comes super mal
- Evitas los problemas
- Quieres dejar de repetir cosas que haces constantemente
- No has podido enfrentar tus miedos
- No te interesa tu apariencia personal o te interesa demasiado
- Te da miedo decirle a tu pareja, amigos, hijos, papás como te sientes por el conflicto que traerá
- Abandonaste a alguien en su peor momento
- Te abandonaron en tu peor momento
- Lloras con facilidad
- No te sientes amado/a
- No quieres dejar ir a alguien
- No conoces los recursos y estrategias con los que cuentas para cambiar una situación
- Sufres de ansiedad
- Crees que eres una basura
- Crees que eres de oro
- Crees que tu trabajo es lo más importante que tienes
- Tu vida no es lo que querías
- Tienes ataques de pánico
- No puedes olvidar a alguien que te lastimó
- Quieres cambiar y no sabes como
- Cambias de estado de ánimo con facilidad
- Estás muy descuidado/a fisicamente y de salud
- Quieres hacer con tu vida algo que valga la pena
- Nada te hace feliz aunque consigas lo que te propongas
- Quieres convertirte en la mejor versión de ti
Si le atiné a una o más... ¡Ve! jajaja no pierdes nada y puedes ganar muchísimo, sobre todo, conocerte a ti y encaminar tus esfuerzos a conseguir lo que te propones, o cambiar tu vida orientada a tu propio bienestar.
A mi, la primera vez me dio un montón de pena ir, investigar, porque lamentablemente fui por iniciativa propia y con toda la vergüenza del universo, sin recomendaciones ni nada, así que ... espero que dejándote algunos datos te animes más fácil (son en CDMX, pero si me preguntas, te investigo en otras ciudades ehhhh), te dejo pura gente de mi entera confianza, personas que conozco o con quienes he ido a terapia! :D ¡Espero que te animes y que sea un paseo increíble hacia conocerte mejor
Poniente - Ale Lugo: (Terapia Sistémica) 55 3466 1637
Condesa - Rinna Riesenfeld: (Humanista, Pareja, Sexualidad) 55 3232 7009
Coyoacan - Rodrigo García: (Humanista, Pareja, Sexualidad) 55 3881 4496
Roma - Caro Valenzuela:(Gestalt, Humanista) 644 195 5431
Roma - Paulina Barrios: (Psicoanálisis, Terapia Breve, Niños) 55 3822 5452
Polanco - Ileana Cedillo: (Terapia Racional Emotiva Conductual, Pareja) 55 5419 3373