Persigo la insignia de "Vivir sin ti"




Enlisto en mi cabeza todo lo que "ya no"... y en serio que es una lista que me parece infinita... los "ya no" pasan de cosas positivas, cosas negativas, cosas irrelevantes que de repente no me dan la paz que necesito... "ya no" pasar los domingos en tu casa comiendo pollo rostizado mientras te insisto en ir al cine y dejar ese encierro; "ya no" estar sintiendo culpa de pasar el año nuevo en otro lado evadiendo las responsabilidades de ser una "buena hija" o lo que más se asemeje a eso. "Ya no" estar lidiando con decirte que vayas al doctor, "ya no" futurear con ir a Nueva York a conocer Broadway, o a Nueva Orleans a que me enseñes todos los lugares a los que fuiste con mi mamá; "ya no" escuchar las historias de personas con apodos como "el vikingo", el "profesor Procopio", "la más hermosa", "el flaco", "el chonky",  y que me enseñes por la colonia donde viven, vivieron las personas que amaste. "Ya no" más historias de cómo viviste en Koblenz y mi tío cuando nació en la PB de esa casita blanca a la que me llevaste el año pasado; "ya no" más frases de cómo pasarla de "peluche y fantasia", "de pelícanos australianos y pingüinos brasileiros"... "ya no" traer una regla a las fiestas porque tu mamá te dijo que te midieras, “no más” historias de la reina de Cracovia, “no más” idas al Quilmes contigo y tu grupito de amigos, no más "Lorenzo de Ro-das,  Lorenzo de Ara-bia y Lorenzo Buttori -ni", "ya no" habrán más historias de cómo conquistabas sobrecargos vestido de piloto en la zona rosa con tus amigos, "no más" Beborra, Chantarrita, mi amor, Shany Bloom, Bouncy, "ya no" me pongo esto o esto, ¿cuál se ve mejor?... 

Siempre supe que tu ausencia me iba a doler montón, pero nunca supe que me iba a encabronar absolutamente todo. Me encabrona oír hablar de los Pumas o los Vaqueros, me encabrona escuchar palabras en latín, el olor que despiden las prendas de cuero "bueno", o el olorcito que uno tiene cuando se le pasaron las copitas la noche anterior, me encabrona ver películas de Charlton Heston en plataformas, Indiana Jones, o cualquier cosa en donde salga Harrison Ford. Me encabrona el ron, el cigarro, me encabrona Joe Cocker, The Doors, Janis, y hasta César Costa. También me encabronan los duelos ajenos, o los duelos que en mi opinión no sean tan profundos como 40 años de amor incondicional. 

La gente a mi alrededor suele hablar de cómo "papá es un superhéroe que todo lo puede"... no sé si es bueno o malo, pero tú lo fuiste solo un pequeño ratito... tú fuiste un ser humano, visceral, con errores, terrenal, al alcance de todas las personas que te rodeamos, listo para pasar a visitar a quien fuera, listo para compartir un caldito tlalpeño, unos frijolitos, un pancito. Algunas cuantas veces resolvías, pero siempre estabas para quien te necesitara. Siempre tenías 10 minutitos para una llamada, para acompañar mi trayecto a casa, para que te platicara como me fue en el trabajo, para contarme un chismecito, para escuchar, para que te contara el libro que andaba leyendo, o para decirme porqué le tengo que tener paciencia a la gente insoportable. 

En otros muchos post puse que eras real, que de ti heredé el don de gente y mis enormes ganas de estar presente en la vida de la gente que amo, que tu fuiste quien me enseñó a tratar igual de bonito a la persona del más alto rango que al del menor rango, a saludar de abrazo al de la gasolinera y a pasar a saludar solo porque sí. Que tu me enseñaste a escribirle a la gente pa´saludar y que la comida siempre sabe más rica cuando la compartes. Antes de irte me dijiste "por cortesía, sólo escríbeles por cortesía". Que hoy entiendo que un día se van, y no pudiste decir adiós, y puede doler. 

Sólo van 6 meses, y siento que han sido los 6 meses más largos de mi vida, y que ahora tengo miedo... miedo de que se vayan más personas que amo, miedo de irme sin quererme ir, miedo de quedarme triste para siempre, miedo de quedarme enojada, miedo de que alguien me quiera tanto como tú, miedo de querer a alguien tanto como a ti, miedo de tener miedo. 

Bendita terapia que tanto criticaste tantos miércoles, benditos psiquiatras, psicólogos, antidepresivos, bendita dopamina, endorfina... que nunca se me quedó nada atorado para decirte, ni deberte, que tuve las conversaciones que había que tener incómodas, hostiles, amorosas, grandes, pequeñas, superfluas, profundas... que veo cómo tanta gente se queda con tanto  inconcluso o buscando redención, brincando cualquier límite, aplastando cualquier emoción, pensamiento o autoridad, buscando perdón en el último segundo... que agradezco esa transparencia absurda, mundana y recurrente que tuvimos siempre. 

Siento como si hubiera entrado como a un club de "quienes se murió su papá" ... es bien raro, pero siento que solamente me entienden quienes ya están en el club... que las palabras más sinceras las traen quienes "ya saben lo que duele" , "ya tienen una pérdida así de fuerte" , "que tuvieron una relación así de estrecha" ... si que de pronto invalido a muches... si que de pronto ha sido raro volverme a relacionar con la gente... si que de pronto veo que mucha gente se pone "empática" y quienes nunca te escribían ya te escriben, o de la nada por un tiempo apareció gente con amor desbordado que con el tiempo volvió a la normalidad de "ésta ya está bien", también hubo quienes son “familia” y no hubo ni mensaje, ni llamada, ni presencia. De pronto veo los esfuerzos de "estar", que a veces noto sinceros y a veces sé que no. ¡Claro que noto como evaden hablar de mi papá! ¡Claro que noto como les cambia la cara cuando cuento una anécdota! 

En estos meses hay personas que se han ganado el título de "familia" sin serlo, (no te miento, habían muches que ya estaban ahí desde antes de tu partida) que se han portado como verdadera red de apoyo, bonito, con amor, con verdad... que saben que soy parte del club, no sólo de "los que se murió su papá" , también de "haber amado profundamente al Lic", o "ser hija de Roberto, el mismísimo Conde Vlad" y que de ahora en adelante solo ganaré insignias ... de "logró reír", "logró bañarse", "logró trabajar", "logró sobrevivir las fiestas", "logró volver", "logró hacer ejercicio", "logró ver bailar a la novia con el papá sin llorar", "logró oír Flor de Capomo sin llorar", "logró cantar Black Bird o My sweet Lord"... 

Siento que sigo y seguiré persiguiendo la de "logró vivir sin ti" ... solo que estoy segura que esa nunca me la van a dar porque vivir contigo ha sido de las experiencias más divertidas de mi historia, porque a tu risa no le gana nadie, porque tus puntadas, bromas, chistes y aventuras no se encuentran en cualquier persona... y no pasa un solo día en el que no me hagas falta tú, tus locuras, tus risas, tus historias, tus anécdotas, tu apapacho, tus palabras, tus consejos... que veo mis ojos y lo mucho que se parecen a los tuyos y aún me hacen llorar. 

¡Te amo pa´! Ando en la cruda del fiestón que fue amarte tanto.



Entradas populares