Es muy fácil quejarse

Justo
ayer me sugerían dos grandes amigos leer el periódico, la verdad, no. ¿porqué?
Porque me da miedo ¿qué voy a encontrar? Puedo darme una idea… grandes lluvias
en el país y desastres naturales, algún presidente haciendo gala a su falta de cultura o nociones de gobernabilidad, maestros inconformes, campesinos inconformes, disgusto nacional, seguramente un
toque de futbol o deportes (que nunca veo en televisión), jamás puede faltar un toque de drogas y el narco tráfico que está cada día destrozando la nación,
cuestiones de iva, impuestos, evasión fiscal… y así podría citar varias cosas que seguramente aparecen en
un noticiero, en un periódico, en la radio y en cualquier medio de información.
¿Porqué
creo que leeré esto si abro las noticias de Google? Porque, mi termómetro por
muy tonto que suene, son las redes
sociales dónde cada vez leo más cosas como: “pinches maestros”, “que bueno que
ya no vivo en México”, “maldito tráfico”,
veo fotos de niños secuestrados, de mal trato animal, con frecuencia leo
sobre nuestra juventud y los hábitos y costumbres que cada vez marcan más la poca madurez que hemos alcanzado, leo sobre infracciones, sobre el mal sistema de gobierno, sobre la falta de congruencia en
los principales medios de comunicación de mi país, leo la inconformidad de la gente. Y la
verdad, me duele.
¿Qué
me duele?, me duele mucho que estas personas que utilizan las redes sociales
para criticar a mi país, que están inconformes, que no están de acuerdo con el
sistema, no están de acuerdo con muchísimas cosas… lo que hacen para manifestarlo
es… muy obvio y muy sencillo “postear en Facebook” está fácil, está cómodo, es un medio de
comunicación veloz, interactivo con mucho alcance, mucha gente se entera… ¡CLARO! … mucha gente nos enteramos…
pero la realidad a mi me encantaría saber qué es lo que estás haciendo para que
esa situación cambie… “pero yo no puedo hacer nada”… ¡Claro que
puedes hacer mucho! A penas escuché a un conferencista, Frydman, decir: “si crees que eres muy pequeño para
hacer la diferencia, seguro nunca haz pasado la noche con un mosquito”… Créeme… los maestros no se quitan del zócalo
con tu publicación de Facebook o Twitter, los baches de la ciudad de México, ni
tampoco el maltrato animal o el narco tráfico.
¿Quieres
hacer algo? Únete y apoya a alguna causa que, de plano, se subió las mangas para
trabajar por el bien de México, para meter las manos por un país en el que confía, por comunidades que tienen muchísimo potencial. No importa a qué, no importa cómo, ¡SUMA!...
deja de manchar mi país con tus publicaciones, con tus quejas, con tu
pasividad. Hay tantas causas, hay tantos motivos para hacer de este un mejor
lugar para vivir. Sólo en el DF hay más
de 5,629 Organizaciones de la Sociedad Civil de 23,451 (hablando sólo de las
que están registradas en el Centro Mexicano para la Filantropía) que surgen
justo de la inconformidad de gente como tu y como yo.

Quisieras
apoyar a la gente que fortalece todas estas causas? SIAC, Fundación Merced, Filantrofilia o la Junta de
Asistencia Privada, Ashoka. Son organizaciones de segundo piso dedicadas al 100% a impulsar a todas estas grandes ideas que luchan por la sociedad, luchan por que gente como tú y como yo con grandes ideas y propuestas puedan llevarlas a cabo.
Puedes consultar muchísimas iniciativas más en la página de Cemefi, en Filantrofilia, o así tal cual en Google buscando la causa que te late. Créeme, somos
muchos que tenemos muchas ganas de hacer nuestro país el mejor, sólo es cosa de
que investigues un poco. Y estoy completamente convencida de que puedes encontrar una causa que esté perfectamente alineada a tus valores, a tu manera de pensar, a tus ideales y a las cosas que a ti como individuo te encantaría ver a tu alrededor.

En
varias ocasiones he tenido la gran oportunidad de convivir con estas personas, que
en verdad… son asombrosas, lo que han hecho, sus planes, su visión de la vida, el amor que le impregnan a cada acción, las ganas con las que se capacitan, su participación ciudadana son de admirarse… ¿porqué no darle un empujoncito a una causa que también me
interesa de la cual reniego continuamente.
¡Es
mucho muy fácil quejarse, pero es mucho más padre hacer la diferencia!
http://periodicobuenasnoticias.blogspot.mx/
ResponderEliminarWOW! gracias por compartir!
EliminarMuy cierto lo que comentas, muy informativo y muy claro. Algo que vale la pena en la mayoría de estas Organizaciones es que trabajan con el auto conocimiento, "no puedes dar lo que no tienes, o lo que crees que no tienes"; al trabajar en ti descubres la gran gama de habilidades que existen en ti ... Cuando das sin esperar retribución, ni siquiera un gracias, despiertas tu capacidad de amar sin condición y tus relaciones mejoran porque ya no deseas que los demás cambien o hagan las cosas como tú crees que es correcto. Al compartir sin condición aprendes que todos tienen una historia y costumbres diferentes a ti y por lo tanto sus respuestas son el resultado de su historia. Por eso cuando en verdad tú ayuda es altruista el mayor beneficiado eres TÚ…. No podemos cambiar a nadie, pero si podemos ser la inspiración de otros para que ellos mismos comiencen a cambiar….
ResponderEliminarBuenisimoooooo!!!!!!!!! Gracias por ayudarme a complementar estooooo!!!! en verdad aun a pesar de la distancia aprendo de tii siempree!-... Te quieroooo... (urge q sea noviembre para abrazarte canija!)
EliminarPues ya casi amiga!!!! Yo también ya quiero verte :D
EliminarSiempre me gusta lo que escribes (¡Siempre te leo aunque no comente!) Pero esta vez si te pasaste, estás muy cañona, te quiero haaaaaaaarto. Gracias por hacer algo para que éste, sea un mejor lugar donde vivir.
ResponderEliminarte adoro Carola! :D ya ven a ver, y gracias por tus porras, hace que no deje de escribir! :P es algo que disfruto mucho!
ResponderEliminarO: me impresiona, y si tienes toda la boca llena de razón haha en realidad soy de esas personas que publico cosas asi pero la verdad hasta yo misma me canse de eso en realidad, hasta yo misma me harte de ver todo lo que publican sobre lo que esta pasando en el paìs cuando casi la mayoría no hace nada por cambiar un poco
ResponderEliminar¡Que bueno que te gustó guapa! :D Pocos con el valor de hacer la diferencia!!!!!!! =O)
EliminarCierto que aparentemente nada pasa al quejarse por facebook, pero las redes sociales estan pesando cada vez mas en los procesos sociales...Los medios masivos pretenden controlar toda la informacion, pero ahora una parte enorme la la informacion la tiene internet...quiza no se resuelve nada en ese momento pero el proceso y la masificacion de las redes sociales, si tienen un gran impacto en la vida social.... yo creo que entre no hacer nada y ponerse a ver la novela, quejarse por face y no hacer nada en las calles y tomar accion concreta en las calles y en la sociedad.... entre estas tres formas de reaccion por lo pronto tomo la segunda antes que no hacer nada de nada....
ResponderEliminarLo más padre es que no tenemos que hacer una marcha!... con unirnos a causas que se alinean a lo que queremos e impulsar propuestas interesantes e inteligentes estamos haciendo la diferencia! :D ¡GRACIAS POR LEERME!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelicidades Rach, y de acuerdo: la inconformidad es el primer paso, -solo el primero- de una jornada llamada Transformación.
ResponderEliminar=O) gracias por leerme!!!!!... Te quiero
ResponderEliminarGracias por hacer la diferencia!
ResponderEliminarDesde mi "trinchera camuflajeada" de nariz roja te admiro y te respeto... Dra. Colibrï Huitzil
Si Hacer la Diferencia... es muy enriquecedor....se convierte en un estilo de vida por lo que no cuesta trabajo,a mi tampoco me gusta ver las noticias,...y trato de publicar cosas que me enrquezcan..o sean divertidas de leer....Gracias por el Post Serpen! me encanto!!! me dieron Ganas de regresar a escribir en mi blog jeje
ResponderEliminar¡Que gusto amiga mia! =O) y siiiii, vuelve a escribir, para que el mundo vea que somos muchos locos los que queremos alegría, positivismo, buena vibraaaaaaaaa!!!
EliminarGracias por señalar el camino te quiero mucho y te admiro felicidades!!!
ResponderEliminar¡Gracias chato!, yo tambien te quieroooo y neta, gracias por leermeeeeeee y por encariñarte de mis palabritassss!!!! MUAK
EliminarRaquel me gusto leer lo que escribiste, generalmente leo lo que escribes detrás de tus palabras , hay una enseñanza ja dímelo a mí, Gracias por compartir te admiro y te respeto, Risaterapia tiene una muy buena directora que busca y propone y eso es agradecido, Gracias!!!!!
ResponderEliminarGracias por tus hermosisisisisisisisisisisimas palabras, yo soy muy feliz de haber encontrado mi vocación y mi pasión en Risaterapia... Agradezco tus palabras, estoy segura de que nuestra causa tiene una gran repercusión en el mundo, en la sociedad y en nosotros. Gracias por ir de la manita junto conmigo y enseñarme tanto!!!!... Yo también te admiro y te respeto y además... TE QUIERO MUCHO!!!!!
EliminarGracias por tus hermosisisisisisisisisisisimas palabras, yo soy muy feliz de haber encontrado mi vocación y mi pasión en Risaterapia... Agradezco tus palabras, estoy segura de que nuestra causa tiene una gran repercusión en el mundo, en la sociedad y en nosotros. Gracias por ir de la manita junto conmigo y enseñarme tanto!!!!... Yo también te admiro y te respeto y además... TE QUIERO MUCHO!!!!!
Eliminar